Mostrando entradas con la etiqueta Lesiones/daños edificios Badajoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lesiones/daños edificios Badajoz. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2013

Badajoz. Multas para los dueños de los edificios del Casco Antiguo en mal estado.


El Ayuntamiento de Badajoz no está dispuesto a consentir un mayor deterioro del Casco Antiguo. En este sentido, pretende realizar una inspección con mayor intensidad, multando a los propietarios de inmuebles que se encuentren en riesgo de derrumbe.

El concejal delegado de Urbanismo, Celestino Rodolfo, ha dicho esta mañana que en 2012 se impusieron 20 sanciones coercitivas, imponiéndole además al dueño de la vivienda o edificio que tenía que proceder a realizar distintas reparaciones. El concejal ha señalado que los servicios municipales de Urbanismo tienen 1.207 fichas de edificios que han sido inspeccionados y catalogados acerca de su estado y a lo largo del año pasado se dieron 95 órdenes de ejecución referidas a fachadas, sobre lo que el Consistorio tiene competencias plenas, lo que supone un 35% más que en el año 2011.

Rodolfo ha querido dejar sentado que el Ayuntamiento de Badajoz no tiene abandonado el Casco Antiguo, pero que resulta en ocasiones complicado actuar. El concejal ha dejado claro que si bien es verdad que hace unos años hubo una serie de personas que adquirieron propiedades en esta parte de la ciudad con intención de plantear después una un proyecto de rehabilitación, ahora todo este impulso está parado. Sin embargo, ha añadido, no por ello se pueden dejar las construcciones al albur de las inclemencias dado que ellos son plenamente responsables de su estado.
*Esta noticia tiene un vídeo

jueves, 24 de enero de 2013

Badajoz. Celdrán culpa a las raíces del derrumbe en la muralla de la Galera.


El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, asegura que el derrumbe de un lienzo de la muralla árabesituado en los jardines de la Galera ha sido ocasionado por la presión interior que sobre la murallas han hecho las raíces de la vegetación, según recogen los informes técnicos. Celdrán ha hecho estas declaraciones tras la entrega de los premios por los diferentes concursos de navidad convocados por la institución municipal.

Según Celdrán, la vegetación que hay sobre el lienzo de la muralla, de 15 metros de largo por 3,5 metros de alto que se derrumbó en la tarde del pasado lunes, fue cortada hace unos nueve meses, y se puede apreciar que lo que hay por encima de la muralla son las varillas de la vegetación.

Ha añadido que las raíces que han presionado sobre el muro de la muralla y han originado su derrumbe, son de unos 30 centímetros de diámetro y que al estar dentro de la muralla no se podía comprobar su existencia ni el grosor de las mismas.

Además, ha asegurado que la zona que se ha derrumbado "no tiene más trascendencia para el aspecto histórico de La Alcabaza", y se repondrá, según aconsejen, los técnicos de patrimonio municipales y autonómicos.

En cuanto a las críticas de los grupo de la oposición -PSOE e IU- sobre la ausencia de mantenimiento del patrimonio histórico de la ciudad, Celdrán ha indicado que "no ha mantenimiento ni hay ahora ni hace dos siglos".

Imagen de la noticia
En tono irónico, ha asegurado que propondrá a su equipo de gobierno "el dar de baja a todos los técnicos municipales de geología y arqueología, y también al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago que lo haga con los técnicos de patrimonio y contratar "a la asociación Amigos de Badajoz".

El alcalde de refería así a las críticas efectuadas por los concejales de IU Manuel Sosa y Felipe Cabezas y el concejal socialista Pedro Miranda, que han señala a la falta de un plan municipal de mantenimiento del patrimonio histórico como causa del derribo del lienzo de la muralla.

El concejal socialista ha afirmado que el derrumbe es "fruto de la lentitud y de la ineptitud del grupo de gobierno municipal del PP, en tomar medidas de mantenimiento y conservación del patrimonio"

Además, ha cifrado 3 millones de euros la inversión necesaria para mantener el patrimonio, y, sin embargo, se ha invertido 500.000 euros y el Gobierno de Extremadura "no ha puesto un euro".

El gobierno central ha sido la presupuestado 6 millones de euros para la recuperación del patrimonio de la ciudad y ha sido la única institución que ha aportado, unos 2,5 millones de euros.

Por su parte Manuel Sosa ha indicado, que el Ayuntamiento de Badajoz no tiene ningún técnico que específicamente se encargue de revisar el estado del patrimonio histórico de la ciudad y poder detectar que zonas están en peor estado y proceder a su arreglo.

Sosa cree necesario que en la institución municipal cree una comisión permanente de control del patrimonio histórico, en la que tenga representación el ayuntamiento, el Gobierno de Extremadura, el gobierno central, la Diputación de Badajoz y las asociaciones que velan por el patrimonio como "Amigos de Badajoz", Asociación Cívica o Asociación por la Rehabilitación del Alcazaba.

Sosa espera que tras los dos derrumbes de zonas del patrimonio histórico, como el lateral de Puerta Trinidad el lienzo de la muralla situado en los jardines de "La Galera", el presupuesto municipal para este año cuente con una dotación económica para el mantenimiento del patrimonio.

*Esta noticia contiene un video

viernes, 9 de diciembre de 2011

Comienzan las obras de rehabilitación de la biblioteca infantil dañada. Almendralejo (Badajoz)

Las obras de rehabilitación de la biblioteca infantil de Almendralejo (Badajoz), ubicada en el convento de "San Antonio" y cuya techumbre se derrumbó a principios de octubre, han comenzado esta semana y está previsto que duren poco más de un mes.
Así lo ha anunciado hoy la consejera de Cultura, Trinidad Nogales, que ha visitado las obras que está llevando a cabo una empresa especializada en la rehabilitación del patrimonio cultural de Mérida y que financia la Junta de Extremadura con 60.000 euros.
La consejera ha explicado que se ha firmado un convenio entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional para iniciar cuanto antes estas obras, a las que se les ha dado el carácter de "emergencia" por los problemas que podría ocasionar la lluvia sobre un edificio rehabilitado del siglo XVII, al tener la biblioteca sin techo.
También se ha tenido en cuenta el gran uso que se hace de este espacio cultural, ya que sigue clausurada tanto la sala de lectura como el servicio de préstamos de la biblioteca de adultos e infantil.
En su segunda visita a este edificio tras el accidente, ya que la primera fue con el presidente extremeño, José Antonio Monago, la consejera, acompañada de la directora general de Patrimonio, Pilar Merino, ha explicado que se ha tomado esta medida al tratarse de un bien de interés patrimonial y ha comparado esta decisión con la postura del anterior Gobierno autónomo respecto al derrumbe de la muralla de Trujillo, que se cayó en 2009 y "todavía está en el suelo".
Nogales ha indicado que esperan encontrar una solución "que dé garantía de futuro a este problema", ya que hay que seguir estudiando la estructura.
Además, ha anunciado que el edificio no se abrirá hasta que no terminen las obras, "aquí prima la seguridad", y que el Ayuntamiento van a poner en marcha otras medidas para que el servicio público no se resienta.
Por su parte, el alcalde ha agradecido la disposición de la consejera y de la directora general por actuar de forman tan urgente para que no se resienta el edificio.
También ha agradecido a los técnicos municipales las medidas que se han puesto para que no se mojara ni la sala, ni el edificio, "con muy poco dinero".
Además, el alcalde ha explicado que las obras servirán para el refuerzo de la parte estructural de todas las salas de la planta alta del edificio.
En concreto, ha apuntado, se van a reforzar con unas pletinas los tirantes de madera que ocasionaron la caída del techo.

Empiezan a techar y a reforzar la estructura de la biblioteca
Ya han comenzado las obras de rehabilitación de la biblioteca infantil, cuya techumbre se derrumbó a principios de octubre. Es una excelente noticia, puesto que el alcalde, José García Lobato, anunció que está previsto que duren poco más de un mes. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que aún no se tienen los informes técnicos que determinarán el estado del edificio y que, lógicamente, se esperarán antes de abrirlo al público.
La consejera de Cultura, Trinidad Nogales, visitó ayer las obras que está llevando a cabo una empresa especializada en la rehabilitación del patrimonio de Mérida y que está financiando la Junta de Extremadura con 60.000 euros. La consejera explicó que a las obras se les ha dado el carácter de «emergencia» teniendo en cuenta los problemas que podría ocasionar la lluvia sobre el edificio, al tener la biblioteca sin techo, así como por el gran uso que se hace de este espacio cultural. Además, apuntó que se tiene que seguir estudiando «porque la estructura necesita un análisis, que lleva su propia vía».
Anunció que el edificio no se abrirá hasta que no terminen estas obras, «aquí prima la seguridad frente al servicio» y apuntó que cree que los ciudadanos lo entenderán a la vez que recordó que sucedió en un fin de semana y «por suerte no ocurrió ningún percance».
«Vamos a anteponer siempre la seguridad de los ciudadanos», de ahí que el ayuntamiento para que el servicio público no se resienta.
Sobre las causas, apuntó que se están evaluando por parte de los equipos técnicos, «que son los que tienen que decidir», aunque adelantó que normalmente son problemas «de mayor calado y hay que analizar las causas».
Por su parte, el alcalde explicó que las obras servirán para el refuerzo de la parte estructural de todas las salas de la planta alta del edificio y adelantó que se van a tomar unas medidas para reforzar esos tirantes de madera, que fueron lo que ocasionaron la caída del techo, con unas pletinas metálicas, para que los ciudadanos «tengan la seguridad de que no se va a repetir».
*Esta noticia tiene un video
Hoy

jueves, 24 de marzo de 2011

Solución a las goteras de la Casa de la Cultura

Merida
El ayuntamiento destinará 31.620 euros a reparar la cubierta de la Casa de la Cultura de la barriada La Antigua sensiblemente deteriorada tras las últimas lluvias. Los operarios comenzarán las obras de impermeabilización la próxima semana. Con esta actuación, según explicó ayer la portavoz municipal Estrella Gordillo, se da respuesta a la demanda de los vecinos que organizan múltiples actividades en el interior del edificio
.
En una inspección, los técnicos municipales han detectado humedades en paredes y techos. Así, se procederá a la limpieza de la cubierta sobre la que se colocará una doble lámina asfáltica. Además, se aplicará un tratamiento de resina transparente y se repararán algunas bajantes.