El
proyecto de restauración del Palacio de Labradores 15 para convertirlo en un
museo de alicantinos ilustres está gafado. El pasado mes de agosto, después de
un año de obras la empresa constructora Cyes, adjudicataria de esta
intervención, paralizaba las obras de rehabilitación. Diferencias económicas
con la Consellería de Infraestructuras que financia esta actuación dentro del
Plan Racha, llevaba a la mercantil a paralizar el proyecto, que acumulaba ya un
retraso de casi diez años. Una ralentización que estuvo motivada inicialmente
por la decisión de la Conselleria de llevar a cabo un proyecto que contemplaba
una mayor conservación de los elementos arquitectónicos del edificio.
Ahora,
nueve meses después, la empresa Cyes ha reanudado las obras tras conseguir que
la Generalitat consignase en los presupuestos de 2012 la partida para afrontar
esta actuación, cuyo coste es de casi 1,5 millones de euros.
Falta
de financiación
Fuentes
municipales indicaron que la falta de financiación presupuestaria ha sido otro
de los motivos por el que se paralizaron las obras, que tras su reanudación
concluirán en el primer trimestre del próximo año.
Aseguran
que la adecuación del edificio se halla bastante avanzada, como la restauración
de la escalera central del inmueble o la adecuación del patio exterior.
El
objetivo de esta intervención de rehabilitación del palacete del siglo XVIII
situado en la calle Labradores 15, cuyo proyecto ha sido redactado por el
arquitecto Ricardo Miñana, es el de crear un espacio museístico en el que se
pretende exponer de manera permanente la obra de, entre otros, el pintor Emilio
Varela (1887-1951), cuyos cuadros ocuparán la planta superior del palacete que
es laque tiene una mayor superficie expositiva.
Además,
como ya anunció en su momento la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, se
incluirán, entre otras, las obras de artistas como el compositor Óscar Esplá,
los escultores Vicente y Daniel Bañuls, el historiador Figueras Pacheco, y
otros alicantinos de reconocido prestigio que fueron coetáneos de Varela.
También
se pretende exponer aquellos elementos de carácter personal o relacionados con
ellos y los que en un futuro puedan incorporarse.
Hasta
ahora las obras han estado dirigidas a lograr la consolidación del inmueble y
también en la construcción de la parte nueva del edificio para lograr crear
espacios que son necesarios para mejorar la funcionalidad de este inmueble.
Entre otras, la creación de la estructura del ascensor que permitirá la
accesibilidad a todas las personas y los espacios que se destinarán a servicios
técnicos del inmueble como archivo, almacén, oficinas, aseos, y otros espacios.
*Esta
noticia tiene un video
No hay comentarios:
Publicar un comentario