La
ciudad de Ourense cuenta con doscientos casos abiertos en el área de Urbanismo
relacionados con el mal estado de las viviendas. Según indicaron fuentes
municipales, en la actualidad existen unos 200 inmuebles con un expediente de
disciplina urbanística a los que se les ha requerido para que acometan las
obras necesarias para mantenerlos en condiciones de seguridad y habitabilidad.
La mayoría de los casos detectados por el gobierno local se concentran en el
casco histórico de Ourense.
Se
trata, según resaltan las mismas fuentes, de una labor compleja ya que buena
parte de los propietarios se niegan a hacerse cargo de las obras de
mantenimiento y conservación. De hecho, en muchos casos son reacios también a
que técnicos municipales accedan al interior de la propiedad para realizar
comprobaciones e inspecciones técnicas sobre el terreno.
Con
el objetivo de reducir la cifra de inmuebles en malas condiciones en la ciudad,
el Concello puso en marcha hace más de año y medio una Inspección Técnica de
Edificios. A través de esas revisiones periódicas, el gobierno local ha
identificado más de 4.000 inmuebles para ser controlados.
Los
edificios requeridos para presentar la documentación necesaria, según precisan
fuentes municipales, tenían de plazo hasta el 31 de diciembre del 2011, aunque
ha sido ampliado hasta finales del 2012.
Evitar accidentes
La intención de
este tipo de acciones en los edificios ourensanos es evitar casos como el
sucedido en Villa Valencia, donde en noviembre del año pasado fallecía una
persona mayor que habitaba un inmueble que se encontraba en mal estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario