La plataforma «Salvem el
Cabanyal» estrenó ayer el nuevo curso con ganas de hacerse escuchar. El
colectivo vecinal, que se reunió ayer en asamblea por primera vez desde las
vacaciones estivales, medita ahora seriamente la posibilidad de presentar en
las Corts una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), es decir, una petición
popular para la elaboración de una nueva ley, o la modificación de una ya
existente, con la que pueda alcanzarse el objetivo fundacional de la
asociación: La rehabilitación participativa del barrio marítimo.
Ante poco más de cuarenta vecinos, el
portavoz del grupo, Faustino Villora, expuso la idea, que supone la recogida de
50.000 firmas de apoyo, como mínimo, para aportar el documento a la mesa de la
cámara legislativa valenciana. Una vez allí, serán los grupos políticos los que
decidirán si el texto se tramita o no para ser debatido por sus señorías.
Antes de aprobar la moción y seguir
adelante con la iniciativa, la plataforma ha decidido tomarse unos días para
sopesar cómo llevar a cabo una acción de tal calado, que requiere de una
movilización permanente en un periodo de tiempo prolongado. Para ello, «Salvem»
es consciente de que necesitará del respaldo y la complicidad de otros
colectivos y asociaciones vecinales. Según Villora, el enfoque que debe adoptar
la ILP debe ser «algo más general», para que no sólo implique a la problemática
del barrio. En este sentido, el portavoz de «Salvem» explicó que se barajan dos
opciones. La primera sería un texto que solicitase la modificación de la ley
patrimonial, mientras que la segunda, y más viable a su entender, pasaría por
un documento en el que se reformularían cambios en el ámbito de la
participación ciudadana. Uno de los casos referentes que fue utilizado como
ejemplo fue el proceso llevado a cabo por la plataforma en favor de l'Horta, en
2001, cuando se recogieron más de 100.000 firmas.
El periodo de reflexión en el que
ahora se ha sumergido «Salvem» no podrá ser muy largo, puesto que la intención
es acudir a la próxima asamblea general del barrio, prevista para el mes de
octubre, con una propuesta completamente elaborada, si es que finalmente la
idea de la ILP obtiene luz verde por parte de la mayoría de miembros del
colectivo.
![]() |
Imagen de la noticia |
Próxima reunión de «Units»
En caso de que la propuesta empiece a
ejecutarse, «Salvem el Cabanyal» invitará a todos las asociaciones de vecinos
de la Comunitat Valenciana a sumarse al plan. Entre ellos también estará el
grupo «Sí volem», que aunque defiende unos intereses contrapuestos es
partidario de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez forma parte de «Units
pel Cabanyal», una asociación paraguas bajo la que los vecinos del barrio
promueven actuaciones que mejoren la calidad de vida en el Cabanyal.
Está previsto que el próximo jueves 26
de septiembre «Units pel Cabanyal» celebre una reunión en la que «Salvem»
acudirá para proponer nuevas acciones conjuntas con las que reivindicar la
necesidad de intervenciones en el barrio. Aunque «Units» se ha reunido con el
ayuntamiento para señalar sus inquietudes, las obras en el barrio siguen
paralizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario