Estoy muy contenta de poder daros esta
magnífica noticia, el estudio de la restauración del Palau Nolla de Meliana
(Valencia) ha sido premiado dentro de la categoría Research con un premio de
Europa Nostra, edición 2012.
Los
autores de este impresionante trabajo son:
*ARAE. Patrimonio y Restauración SLE
*En su página web, dentro de trabajos
podéis encontrar un apartado dedicado a Nolla: Palauet, Fábrica y Cerámica.
Imágenes del Palauet Nolla en Flickr
*Con la colaboración del arquitecto Carlos
Huerta Gabarda (Lmv Arquitectura)
Imágenes
del Palauet Nolla, de la web de Arae.
Página
de Europa Nostra dedicada al Palacio Nolla
Desde aquí felicitar a todo el equipo
que ha realizado este trabajo, os lo merecéis.
El trabajo que han realizado ha sido
laborioso y el resultado magnífico, os animo a que miréis las fotos. A continuación
os transcribo la noticia de Hortanoticias.com
La restauración del Palau de Nolla,
premio Europa Nostra 2012 otorgado por la Unión Europea.
El
trabajo premiado bajo el título Restoration study for the Nolla Palace,
presentado por Arae Patrimonio y Restauración a los Europa Nostra Awards 2012.
El jurado valoró la profundidad y el interés y cuidado invertido en esta
investigación realizada con anterioridad a la restauración del Palacio de
Nolla, un monumento que, aunque "modesto está lleno de significado y valor
histórico, testimonio de las actividades relacionadas con la producción de la
cerámica española en el siglo XIX”.
.jpg) |
Imagen de la noticia |
Este
palacio, situado en Meliana, era el símbolo y el centro de exposiciones de una
fábrica de cerámica de suma importancia en la historia de la industrialización
española, y cuyos magníficos mosaicos decoraban innumerables edificios de
estilo Art Nouveau en toda Europa, como los construidos por Antonio Gaudí. Para
llevar a cabo esta restauración, y dada su importancia histórica y artística,
un equipo multidisciplinar de expertos llevó a cabo un estudio para la
comprensión exhaustiva de la estructura, el volumen, la decoración, la historia
y estado de conservación del edificio, toda la información necesaria para el
establecimiento de criterios de intervención. Este proyecto ha permitido el
descubrimiento de la evolución del edificio, la documentación de todos sus
elementos constructivos y decorativos y la comprensión de sus patologías
El
proyecto sobre el Palau de Nolla, es uno de los 28 ganadores que fueron
seleccionados entre 226 proyectos presentados de 31 países distintos. Los
premios se dividen en cuatro categorías (conservación, investigación,
dedicación especial y educación, formación y sensibilización). Cada categoría
tiene un jurado especializado compuesto de expertos independientes de toda
Europa, habiendo sido premiados tres proyectos en la categoría de Investigación,
en la que se presentó el trabajo. Todos los galardonados reciben una placa o un
trofeo. Cada uno de los seis ganadores del premio especial también recibe
10.000 euros.
Los premios se presentarán el 1 de junio en una ceremonia que se celebrará en
el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa en presencia de la Comisaria Europea
de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, Androulla Vassiliou, y de
Plácido Domingo, tenor de fama mundial y Presidente de Europa Nostra. El evento
tiene lugar bajo el patrocinio de Aníbal Cavaco Silva, Presidente de Portugal,
que también estará presente, y de José Manuel Barroso, Presidente de la
Comisión. De los veintiocho proyectos galardonados procedentes de quince países
europeos distintos, seis recibirán premios especiales que los catalogarán como
los logros más sobresalientes de 2012. La ceremonia de entrega de premios en
Lisboa forma parte del Congreso anual del Patrimonio Europeo de Europa Nostra.
Imágenes de infografías del estudio del Palauet Nolla facilitadas por Lmv Arquitectura.
Como curiosidad os pongo una de las imágenes realizadas por Carlos Huerta (Lmv Arquitectura) en 3d (necesitaréis gafas 3d para verla bien).
Recortes
de noticias donde aparece el premio del Palauet Nolla.
España obtiene cinco medallas y tres
menciones especiales en los premios Europa Nostra.
En
la categoría de Investigación, se ha premiado el
estudio para la restauración del Palauet Nolla de Meliana (Valencia). El Jurado
apreció la profundidad, el interés y el cuidado aplicados a la investigación
previa a la restauración del Palacio de Nolla, un monumento lleno de
significado y valor histórico, testigo de actividades relacionadas con la
producción de cerámica española durante el siglo XIX.
Europa premia el rescate del Alto
Horno de Sagunto y el del Palacio Nolla de Meliana.
En
la categoría de investigación, el jurado ha valorado la «profundidad, el
interés y el cuidado invertido en el estudio previo a la restauración del
Palacio Nolla de Meliana, un monumento lleno de «significado y valor histórico»
que se convirtió en símbolo y centro de exposiciones «de una fábrica de
cerámica de suma importancia en la historia de la industrialización española y
cuyos magníficos mosaicos decoraban innumerables edificios del estilo del Art
Nouveau en toda Europa, como los construidos por Antonio Gaudí». Lo erigió
Miguel Nolla Bruixet, tatarabuelo de la actual alcaldesa de Valencia, Rita
Barberá Nolla. La investigación ha permitido el «descubrimiento de la evolución
del edificio y la documentación de todos sus elementos constructivos».
Las restauraciones de las murallas de
Pamplona y de un Alto Horno de Sagunto, premiadas por la UE.
Finalmente,
del palacio Nolla de Meliana, cuya construcción se remonta al siglo XVII,
"el jurado ha apreciado mucho la profundidad, el interés y el cuidado de
los estudios previos sobre este monumento modesto pero lleno de significación y
valor histórico, testimonio de una actividad ligada a la producción de la
cerámica española del siglo diecinueve".
Cuatro proyectos españoles ganan el
premio europeo de patrimonio cultural.
Cuatro
proyectos españoles de Pamplona, Ponferrada (León), Sagunto (Valencia) y
Meliana (Valencia) se encuentran entre los ganadores del premio europeo de
patrimonio cultural, que reconoce los mejores esfuerzos llevados a cabo en este
ámbito en la Unión Europea.
En
la parte de investigación, Europa Nostra destacó "la profundidad, el
interés y el cuidado invertido en el estudio previo a la restauración del
Palacio", un proyecto que "se ganó el interés y el reconocimiento de
los ciudadanos de Meliana".
Bruselas premia cuatro proyectos
españoles de patrimonio cultural.
También
ha sido premiado el estudio para la restauración del Palacio Nolla de la
localidad valenciana de Meliana, que ha sido llevado a cabo por la empresa
ARAE. “Estamos muy contentos por el galardón. Hemos invertido mucho tiempo y
esfuerzo y sentimos que somos recompensados por nuestro trabajo, porque el
Palacio Nolla merece un reconocimiento”, han declarado fuentes de la compañía a
Aquí Europa.
Cuatro proyectos españoles ganan el
premio europeo de patrimonio cultural.
Cuatro
proyectos españoles de Pamplona, Ponferrada (León), Sagunto (Valencia) y
Meliana (Valencia) se encuentran entre los ganadores del premio europeo de
patrimonio cultural, que reconoce los mejores esfuerzos llevados a cabo en este
ámbito en la Unión Europea.
En
la parte de investigación, Europa Nostra destacó "la profundidad, el
interés y el cuidado invertido en el estudio previo a la restauración del
Palacio", un proyecto que "se ganó el interés y el reconocimiento de
los ciudadanos de Meliana".